geoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales de Euskadi

geoEuskadi es el geoportal de referencia de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Euskadi con el objetivo de garantizar la reutilización y acceso fácil y eficaz de la información geográfica de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Visor de geoEuskadi

Visualiza la cartografía, múltiple información geográfica de diferentes temáticas y fuentes, así como las ortofotos de múltiples años. Accede a herramientas geográficas, entre otras, para buscar topónimos, calles/portales o parcelas, comparar cartografías, realizar perfiles o dibujar en el territorio.

Visor de geoEuskadi

Noticias

Suscríbete a Noticas de GeoeuskadiMás noticias

II Congreso geoEuskadi Kongresua 2021

El Congreso geoEuskadi Kongresua pretende ser un foro de encuentro de tecnologías, proyectos, instituciones, empresas, profesionales e investigadores del sector de la geoinformación.

Programa y presentaciones 2018/2021

Comparador ortofotos

Visor sencillo con el que podrás visualizar paralelamente el territorio en dos fechas diferentes. Elige dos años, y muévete en el mapa.

API geoEuskadi

Para facilitar la visualización de información espacial en el Visor y su integración en otras aplicaciones, se ha desarrollado una API que permite incrustar de forma sencilla la zona de mapa del visor con una serie de funcionalidades y herramientas básicas.

Geo curiosidades

No te pierdas este catálogo de curiosidades o fenómenos de diferente naturaleza, que han dejado huella en las imágenes aéreas o en la información cartográfica. Muchas de ellas están explicadas y documentadas con una ficha en formato pdf descriptiva.

Listado completo

Seles

Los seles (“korta” o “saroi” en euskara) son figuras arraigadas a lo largo de milenios en la cultura pastoril de las montañas del norte del País Vasco y Navarra. Iban inicialmente ligadas al aprovechamiento ganadero de una zona boscosa.

Carboneras

Pequeñas plataformas sobre las que se elaboraba antiguamente el carbón vegetal. El Modelo Digital del Terreno de alta definición obtenido por técnicas LIDAR es capaz de reflejar estas antiguas prácticas de explotación forestal.